En el póquer, la mejor mano en un momento dado se conoce como «nueces». Esta mano se compone de trip 7s, un ocho, un nueve y un siete en el river. Otras manos ganadoras son las escaleras, pares y ases con diferentes palos. A pesar de todas las reglas y complejidades, los entusiastas del póquer tienen un sentido intuitivo de lo que constituye la mejor mano. Aprende sobre estos diferentes tipos de manos en este artículo.
La mano más baja posible en el póquer
La mano más baja en el póquer es un juego de cartas sin pares u otras combinaciones de cartas del mismo palo. En el póquer, la mano más baja es un as, pero otras manos bajas incluyen el dos y el trey. Además de las manos bajas, Omaha también se conoce como «pato» porque se parece a un cangrejo, pero no se considera tan valioso como un par de ases.
Se puede hacer referencia a la mano más baja en el póquer con cualquiera de varios nombres, incluido Jack Bauer, el personaje ficticio del programa de televisión 24 y el inventor del robot K-9 en Doctor Who. De manera similar, la palabra trey se refiere a tres, que se usó por primera vez en francés antiguo. Además, abundan las referencias a famosos como Michael Jordan, que lució el número 23 en su camiseta. Por último, está el nombre «Richard Nixon», que hace referencia al doble signo de la paz.
En la mayoría de los juegos de póquer, la mano más alta posible es la ganadora. La mano de póquer más alta puede ser cualquier combinación de tres o cuatro cartas, incluido un as, pero no puede ser mejor que un par. Un par de ases también es más débil que un as, pero en algunos casos, un par de ases es mejor que dos pares. Por ejemplo, un par de ases puede ser mejor que un as, aunque no siempre es posible obtener una escalera real.
La mano más baja posible en el póquer ha recibido varios apodos a lo largo de los años. Los ases y los ochos se conocen como «manos del hombre muerto». De hecho, Chris Ferguson ganó el Evento Principal de la WSOP 2000 con esta mano. The gimp hand es un término de la jerga para «cojo» y «herido» en inglés americano. Los ases y los ochos a menudo se denominan «ojos de serpiente» en honor a Wild Bill Hickok, el jugador legendario que inventó la mano.
Las apuestas
ciegas en el póquer se refieren a las apuestas obligatorias que debe realizar el crupier antes de repartir la primera carta de la mano. Las apuestas ciegas son los únicos tipos de apuestas obligatorias en el póquer. Las apuestas ciegas son obligatorias en juegos como Hold Em y Omaha Poker. El jugador a la izquierda del botón del crupier paga la ciega pequeña antes del flop. Es la posición más ventajosa para los jugadores, pero los principiantes deben evitarla.
Un ante es más que una apuesta ciega. El ante se paga para aumentar las posibilidades de ganar la mano y hace que el juego sea más intenso. En algunos juegos de póquer, el ante se llama botón. En tal situación, cada jugador en la mesa paga una cierta cantidad antes de que el crupier reparta la primera mano. La cantidad de ante varía de variante de póquer a variante de póquer. Por lo general, los antes son del diez al doce por ciento de la ciega grande.
En Texas Holdem, la ciega grande es la apuesta preflop obligatoria. Esto suele ser igual o mayor que la ciega pequeña. La ciega grande en Texas Hold’em se refiere a la cantidad de dinero que el jugador en la ciega grande debe pagar. En un torneo típico de Texas Hold’em, las ciegas aumentan con el tiempo. A menudo, las ciegas se duplican o más, y es fundamental comprender la estructura de las ciegas de póquer antes de participar en un torneo.
Una apuesta ciega en el póquer es el primer jugador que actúa después de que el crupier haya sacado el flop. Esta apuesta ayuda a nivelar el campo de juego al darle al primer jugador la oportunidad de ver una subida ciega si el que subió la ciega no está pagando. A veces, un jugador debe hacer una apuesta ciega en un torneo para garantizar un juego justo. Un aumento ciego puede hacerte ganar mucho dinero.
Fase de apuestas preflop
Antes del flop, la fase de apuestas preflop es una parte importante del juego de póquer. Antes del flop, los jugadores hacen apuestas y deciden qué hacer con su mano. El jugador a la izquierda de la ciega grande es el responsable de realizar la primera apuesta. Otros jugadores pueden continuar apostando la misma cantidad o aumentar sus apuestas en función de las contribuciones de otros jugadores. Hay tres tipos de apuestas: pequeñas, medianas y grandes.
Cuando juegues antes del flop, puedes pasar y subir si te sientes lo suficientemente seguro. También puede comprobar sin poner su propio dinero en la línea. Una vez que todos los jugadores han subido o pasado, la fase de apuestas previa al flop finaliza y se reparten las cartas al siguiente jugador. La ciega grande debe jugar tantas manos como sea posible mientras está en posición para determinar qué jugadores subir o pagar. También es aconsejable pasar y subir si crees que tienes la mejor mano bitcoin casinos norge.
Retirarse
Hay algunas reglas importantes que debe recordar al retirarse al jugar al póquer. Debe ser consciente de las diferentes situaciones en las que doblar debe ser una opción. Un factor importante a considerar son las apuestas forzadas. También debe mantener un «cheque» al doblar. En última instancia, debe decidir cuándo apostar o retirarse de una mano. Si no está seguro de cuándo retirarse, puede ver un video tutorial. Sin embargo, en este artículo, nos centraremos en las reglas generales del póquer.
Al jugar al póquer, tienes la opción de hacer varias apuestas para avanzar por las calles o para aumentar el pozo de apuestas. Pasar es una de las apuestas de póquer más comunes. Los jugadores pueden pasar cuando no tienen manos frente a ellos, o pasar cuando todos los jugadores han pasado. Pasar te da la opción de continuar la mano con apuestas de otros jugadores. Si cree que la mano es débil, puede optar por retirarse.
La otra regla importante a seguir es el límite de plegado. En un juego sin límite, la apuesta mínima es de cuatro dólares. Puede aumentar su apuesta hasta alcanzar el límite vigente actual. Esta regla puede ser restrictiva dependiendo de su posición. Sin embargo, si tienes una mano fuerte, deberías intentar obligar a tus oponentes a retirarse porque no tienen la mano derecha. Incluso puedes ganar un juego faroleando.
Bluffing
Bluffing en el póquer es una habilidad importante que los jugadores desarrollan cuando juegan contra diferentes oponentes. Esencialmente, farolear es cuando un jugador apuesta grandes cantidades de dinero en una mano con la intención de hacer que un oponente se retire. Hacer farol puede hacer que un jugador se lleve el bote, pero debe hacerse en el momento adecuado. Aquí hay algunos consejos para los principiantes en el póquer. ¡Sigue estas pautas y te divertirás mucho en la sala de póquer!
Faroles tempranos: puedes farolear temprano en una mano cuando tus oponentes no están todos adentro. Un buen ejemplo de esto es cuando tus oponentes están en la última posición de la mesa. Esta es la posición perfecta para hacer un farol porque es más probable que los oponentes en posiciones tardías se retiren. Además, puedes farolear cuando la mesa es inocua, como un par bajo. Tendrá menos motivos para igualar que un par alto o un trío.
Cuando decida qué farol usar, siempre piense en la fuerza de las manos de sus oponentes. La mejor manera de evaluar esto es observar las expresiones faciales de los oponentes. Pueden dar la impresión de que tienen una mano fuerte cuando apuestan o suben, lo que podría revelar el hecho de que están mintiendo. La misma regla se aplica a tus oponentes. Si hace expresiones faciales mientras sube o apuesta, conocerá la fuerza de su mano y podrá decidir si está mintiendo.
Uno de los aspectos más importantes de los faroles de póquer es comprometerse con su estrategia. Necesita perder una cantidad significativa de fichas en tres rondas de apuestas antes de poder hacer su movimiento. Sin embargo, si puede comprometerse con la estrategia, tendrá más posibilidades de ganar una mano. Por lo tanto, no tenga miedo de farolear: tenga confianza y no deje que sus oponentes sepan que está jugando manos débiles.